
Prof. Carolina Giudici
Estos encuentros apuntan a continuar y profundizar el camino iniciado en el curso de Introducción al Lenguaje del Cine, haciendo foco esta vez en un grupo de directores representativos del universo fílmico actual. En todas las reuniones se proyectarán fragmentos de películas para ilustrar los conceptos teóricos y compartir impresiones.
Comienza 11 de mayo / Lunes 19 a 21 hs.
Duración: 6 clases / Arancel $ 150
Algunos temas a desarrollar:
- El cine después de Matrix: el discurso fílmico en la era digital. La estética de fin de siglo. El lugar del arte frente al imperio de la televisión.
- El relato posmoderno: estructuras, circularidad, fragmentación, alienación, reciclaje de géneros, autoconsciencia. (Gus Van Sant, Michel Gondry, Hnos. Coen, Julio Medem, Krzystof Kieslowski).
- El placer del laberinto: David Lynch.
- Violencia, tecnología y vida cotidiana: la “nueva carne” en David Cronenberg y el realismo nihilista de Michael Haneke.
- Escrituras del yo. Subjetividad, memoria y política: Nanni Moretti - Albertina Carri.
- La riqueza del nuevo cine oriental: barroco (Wong Kar-Wai), minimalismo (Tsai Ming-Liang), bizarro (Kim Ki-duk) y fantástico (Bong Joon-ho).
- Las puertas de la percepción. Desafiando los límites de la imagen: el estilo radical en Lucrecia Martel, Lars von Trier y Jaime Rosales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario